En los Volvo del futuro los conductores leen o visualizan la TV

La marca mira hacia el futuro y ve a los conductores sentados en sus vehículos disfrutando del tiempo libre mientras se desplazan diariamente al trabajo.

Coinciendo con el Consumer Electronics Show (CES) de 2016, Volvo presenta sus últimos acuerdos con nuevos socios tecnológicos como Microsfot y Ericsson.

Con el primero la firma automovilística sueca trabaja en un sitema para que los conductores del futuro puedan realizar diferentes acciones como cerrar las puertas o encender las luces del coche por comandos de voz, a través de la pulsera Microsoft Band 2.

Según informó Volvo Cars en un comunicado, los usuarios podrán activar comandos de voz con la aplicación Volvo on Call y el ‘weareable’ Microsoft Band 2, con lo que podrán accionar la calefacción, establecer la navegación o tocar la bocina.

Por otro lado, Volvo y Ericsson creen que la conducción autónoma traerá consigo un cambio revolucionario en la demanda de redes móviles. Así apuesta por una cobertura mayor y más constante de banda ancha de alta velocidad fuera de las zonas densamente pobladas, garantizando una conexión en streaming sin interrupciones en cualquier situación.

Predeciendo la ruta anticipando las condiciones de la red, los contenidos podrán adaptarse a la duración del viaje y almacenarse temporalmente de forma inteligente para ofrecer una experiencia de visualización ininterrumpida y de alta calidad.

De esta manera, los autos Volvo del futuro memorizarán los recorridos más habituales, así como los tiempos de viaje y los contenidos preferidos por los usuarios; de esta forma, podrán ofrecer navegación con un solo clic y listas de medios basadas en las preferencias personales para que los clientes puedan elegir sus rutas y contenidos en función del tiempo de conducción autónoma disponible durante el trayecto.

«Si deseas ver el último episodio de tu serie favorita, el auto calculará cuánto tendría que durar el viaje, optimizar la ruta y controlar la conducción en consecuencia. Con la conducción autónoma ya no se trata solo de llegar rápidamente del punto A al punto B: se trata de la experiencia que vives en el vehículo y de cómo deseas pasar el tiempo que ahorras, ofreciendo a las personas la libertad de elegir la forma en que quieren ir y volver del trabajo y los contenidos que desean disfrutar«, concluyó Anders Tylman, director general de Volvo Monitoring & Concept Center del grupo Volvo Car.

volvo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *